martes, 22 de noviembre de 2016

¿Qué es una piedra en el riñón?

Resultado de imagen para calculo renal        Para empezar, se conoce como riñón a la glándula que produce la orina, un desecho que tiempo después es expulsado del cuerpo. Por lo general, cada mamífero (incluyendo los seres humanos) cuenta con un par de riñones, los cuales se caracterizan por tener una tonalidad oscura de color rojizo y localizarse en los costados de la estructura vertebral.
Resultado de imagen para calculo renal

       El tracto urinario contiene a los riñones, vena renal, arteria renal, uréteres que dan paso a la vejiga y finalmente se encuentra la uretra. Dentro de cada riñón hay una capsula fibrosa, una corteza renal con granulaciones que dan paso a la unidad fundamental del riñón llamada nefrona,  esta contiene a su vez a la capsula de Bowman, una arteola aferente y eferente, capilares peritubulares, túbulo contorneado proximal y uno distal así como la asa de Henle y un túbulo conector; otras partes de los riñones son la médula que tienen grupos de pirámides y los cálices tanto mayor como menor. La principal función de estos es la excreción de la orina, la cual puede hacerse muy concentrada cuando pasa por los riñones. Si la orina está demasiado concentrada, el calcio, las sales de ácido úrico y otros compuestos químicos disueltos en la orina pueden cristalizarse y formar un cálculo renal.
           Al tener una piedra (provocada por niveles altos de calcio, oxalato  fósforo en la orina), los uréteres se estiran causando dolor, si la piedra está alojada en la pelvis renal puede causar una obstrucción a la salida de la orina formada en el riñón, causando una dilatación. 
          La mayoría de las piedras renales se eliminan del cuerpo sin ayuda médica aunque hay excepciones y algunas necesitan intervención quirúrgica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario